SOY MUJER Y VIAJO SOLA

Tenia 22 años cuando decidí viajar fuera de mi país y 23 años cuando arme las valijas para irme. Nunca tuve miedo de viajar, mucho menos de irme sola a otro país. Mas miedo me daba la rutina o la incertidumbre de que me podían matar por un celular. Hoy tengo 25 años y tengo que agradecer que no me paso nada, porque aparentemente hay que ser agradecidos.

Cuando las cosas pasan, la gente enloquece pero cuando no pasa nada, todos se olvidan de la cantidad de gente que viaja todos los días a todas partes y a las cuales, no les pasa. En estos últimos días me encontré con comentarios de la gente en las que se desestima la independencia y responsabilidad de una mujer. Comentarios en los que aparentemente queda claro que aun seguimos siendo el sexo débil. ¿Como van a viajar solas? ¿Como iban vestidas? ¿Estaban borrachas? NADA, ABSOLUTAMENTE NADA ES EXCUSA PARA QUE NOS TOQUEN, NOS LASTIMEN, NOS MANTEN. No importa si estaba usando una minifalda, no importa si estaba caminando con una amiga y solo éramos dos, no importa si me tome una cerveza. Lo que importa acá es que no hay respeto por la vida de otro ser humano. Importa que la sociedad se esta olvidando de lo importante que es respetarse entre nosotros y que estas mierdas pueden pasar en todas partes. En la puerta de tu casa, en el interior, en latino america o en Europa, puede pasar en cualquier parte aunque no debería pasar.

Nada de lo que yo pueda hacer o insinuar como mujer, le esta dando permiso a la otra persona para que me mate o me viole. PUNTO. Hace varios años que viajo sola y no me ha pasado nada. Tengo cuidado como en cualquier parte a la que voy. Me crie en Quilmes, camine por Buenos Aires y lamentablemente eso me da conocimiento de inseguridad. Se por donde debo caminar, evito ir  a zonas a las que no me sienta cómoda y aun así, sin importar todas las precauciones que tome, esto no me garantiza que voy a estar segura.

No soy super feminista, y hablando un poco en chiste me depilo y soy pro corpiños pero tambien soy pro de mi libertad como persona y por eso mismo hay muchas cosas que me dan tristeza. Me da tristeza que mis decisiones sean cuestionadas por la forma en la que la sociedad ve a la mujer como un objeto. Me da tristeza que a pesar de todos los logros y cambios, aun no soy «lo suficientemente fuerte» para cumplir mis sueños, aun cuando yo me considero mucho mas fuerte que nunca. Me da tristeza ver mujeres casi desnudas en la television y mujeres en tetas en las revistas. ¿Acaso ya no podemos captar la atención de un hombre si no estamos desnudas? A veces somos nosotras, las mujeres, que estamos arruinando nuestra propia imagen. Subiendo fotos de culos, de tetas, usando ropa micro pequeña para gustarle al otro. El medio agrava todo, el modelo a seguir es una persona que hace todo por sentirse deseada y me pregunto: ¿Para qué? ¿Con que fin?

Yo soy la rara porque no necesito un hombre a mi lado para cumplir mis sueños. No necesito estar en pareja para seguir adelante, crecer, viajar e ir a lugares que muero por conocer. Como no necesito un hombre a mi lado para hacer todo lo que me hace feliz, la gente inmediatamente piensa que no me voy a casar nunca o que tener hijos esta fuera de mis planes. ¿Y saben que? Me quiero casar y quiero tener hijos pero no por ello debo ser una mujer que vive para complacer a un hombre. Me mude a otro pais sola, la reme sola y luche sola. Demostré a todos en mi camino que soy una persona fuerte y quiero que todos sepan que es posible.

Viajo sola porque quiero y sobre todo, porque puedo. No me gusta esperar a que otras personas quieran viajar conmigo, si veo la oportunidad no lo dudo ni un segundo. Camino calles desconocidas, hago mejores amigos por unos días y vuelvo a mi rutina lista para volver a buscar una nueva oportunidad. Lo hago por el placer de alimentar a mi cerebro, por crecer como persona. No hay sentimiento mas lindo que el de poder ver algo con ojos nuevos, meter informacion nueva a tu cuerpo, crear recuerdos que te van a quedar para siempre. Viajar es una escuela de la vida. Te enseña a ser humilde, a adaptarte a situaciones nuevas, a bajar las expectativas, vivir mas conectado con la gente y mucho menos para tu bien personal. Estar lejos de casa no es nada fácil  y no es un cuento de hadas.  Es una realidad que elijo a pesar de todo y que sobrevivo en lucha interna con mis sentimientos. Y soy mujer y soy fuerte. Soy inteligente y no me gusta quedarme sentada. Me gusta ir para adelante y me gusta cumplir mis sueños.

Sueño con un mundo donde esto pueda ser posible para toda mujer. Donde la gente deje de pensar en voz alta que si nos pasa algo, nosotros nos lo buscamos. Tenemos el mismo derecho a libertad que a un hombre pero cuando algo nos pasa, somos condenadas. Quiero un mundo donde no tenga que haber diferencia entre hombre y mujer porque al fin y al cabo, todos somos personas. Quiero un mundo donde no maten mas mujeres porque si. Donde no maten mas gente porque si. Cada vida es valiosa para muchas personas y por cada persona que matan, muchas almas quedan marcadas para siempre. Tengamos respeto por la vida, toda vida.

Soy mujer y viajo sola. Y voy a seguir viajando porque a mi no me mata el viaje, me mata un asesino.

++Necesitaba descargar toda esta informacion, voy a volver a los posts habituales muy pronto. Gracias por tomarse unos minutos para leer.

3 Comentarios Agrega el tuyo

  1. Juli dice:

    Amé lo que escribiste. Me encanta lo que decís y que lo digas (escribas) en voz alta. Me parece muy importante y pienso igual que vos, podría decir que en todo lo que escribiste.

  2. Mónica dice:

    Leí el post y me sentí muy identificada….en mi caso tengo 36 años y viajé por primera vez a Europa a los 35. No me arrepiento y pienso seguir adelante con los viajes y conociendo el mundo, muy a pesar de los mandatos sociales que aca sobre todo ( cultura muy latina ya que me tocó estar en Berlín y allá son más independientes) te intentan tirar abajo con objetivos tales como «Casarte y tener un hijo», o «ahorrar para comprarte un techo propio»….Yo me pregunto : «Y si no aparece el amor?» «Tengo que casarme con el primero que aparezca y embarazarme antes que pase el reloj biológico?», «Para qué?» , «Para satisfacer expectativas ajenas?». Tambien quiero estar en pareja y tener hijos, pero si ello no llega no voy a renunciar a expandir mi mente y enriquecerla con nuevos conocimientos en el mundo…. planeo seguir adelante con mi vida aunque una parte quede trunca, nada ni nadie me va a quitar lo vivido! Te mando un fuerte abrazo a la distancia! Mónica

    1. Gracias Monica! Me hace muy feliz leerte. Yo me vine con 23 y me dijeron lo mismo. El amor puede estar en cualquier parte!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s