¿Alguna vez escuchaste la frase: «Los Argentinos están en todas partes»? Bueno, es verdad. No importa a donde vayas ni que tan desolado sea el pueblo al que vas, siempre te vas a encontrar un Argentino que fue a probar suerte y se quedó. Por eso me parece mas que justo que nos empecemos a conocer todos. La primera edición? Maria Paz viviendo en Irlanda.
Paz, 29 de San Martin, Buenos Aires, Argentina
Working Holiday o Ciudadania Europea? Vine con la Working Holiday pero ya había
presentado los papeles de la ciudadanía italiana en Argentina antes de venir. A los 6 meses de estar en Irlanda me llego el aviso de que era ciudadana italiana.
Primera vez en Irlanda? Por algún motivo siempre soñe con conocer Irlanda y cuando se me presento la oportunidad de venir a Europa en el 2012, ni lo dude y vine a Dublin
elegí Dublin. Una visita como turista me alcanzo para quedarme enamorada de la ciudad, de su cultura, de su gente. Así que me prometi volver para quedarme un tiempo y 2 años y medio después, volvi.
Lo mas difícil de vivir en Irlanda? Es un cliché pero lo más difícil es estar lejos de mi familia y amigos. Al principio todo es nuevo y alucinante, estas un lugar nuevo y te haces amigo hasta del que atiende en el super. ¡Lo mas cercano a tener 7 años otra vez! Pero a medida que pasan los meses, la dosis argenta se necesita mas y mas: Las rondas de mate, meriendas despues del trabajo con bares ABIERTOS, pedirte helado en Freddo, los abrazos, las charlas largas con amigos, citar frases de los Simpsons para todo y que la gente te entienda, los asados de Domingo, el Himno (Que nunca te movio un pelo y de repente te pone piel de gallina).
Primer trabajo? Mi primer trabajo no “oficial” fue como Au Pair (niñera con cama
adentro) en Donegal, al norte de la mismísima Irlanda. La experiencia fue alucinante y se la recomiendo a todo el mundo que quiera ver vivir como viven los irlandeses: no solo vas a estar obligado a hablar inglés todo el tiempo si no que vas a aprender muchísimo de su cultura, de cómo viven, de cómo piensan, de sus costumbres, de la comida (no vengas con muchas expectativas jaja). Oficialmente mi primer trabajo fue en el aeropuerto de Dublin como PSA (Passenger Service Agent) haciendo el check in de los pasajeros (pasaporte, visado, valijas, etc) y el embarque. Tuve compañeros de todas partes del mundo, conocí mucha gente de lugares impronunciables o que ni sabían que existían jaja.
Consejos para encontrar trabajo o casa? Paciencia, paciencia y paciencia. En Irlanda es muy común que primero encuentres trabajo antes de que encuentres casa. Mi
recomendación es alquilar por un tiempo antes de venir y estando acá, salir a recorrer
inmobiliarias, revisar cuanto aviso salga en Daft.ie (crear alertas para que te lleguen a tu email en cuanto aparezca un aviso nuevo), decirle a todos tus conocidos que estas en la búsqueda de casa, siempre aparece el amigo de un amigo que sabe de algo o alguien buscando compañero de piso…
Como consejo les diría que no se desalienten, los irlandeses tardan muchas veces en contestar, pero porque suelen manejar otros tiempos (aunque como siempre hay
excepciones) desde mi experiencia siempre se tomaron su tiempo y las veces que pensé “uh de acá no me llaman más”, a la semana me terminaban contactando. No se desalienten, les puedo asegurar que si de verdad quieren laburar y le ponen onda, van a encontrar seguro!. Vengan con paciencia (mucha!!)
Viviste en otros lugares antes de vivir acá? No, Irlanda fue mi primera experiencia fuera de casa
Lugar preferido de Irlanda? Donegal, fue mi primera casa en Irlanda y es el lugar donde la gente me resulto más auténtica.
Que es lo que más te sorprendió de la cultura Irlandesa? La hospitalidad. Los irlandeses son de los europeos más abiertos y con más buena onda que conocí hasta el momento. Te hacen sentir en casa desde el minuto 0, se interesan por tu cultura y fue el primer lugar en Europa en donde me nombraron las islas Malvinas (como Malvinas y no como Falklands) Siempre me acuerdo que un día caminando por Dublin me cruce con un viejito irlandés, después de hablar por varios minutos, me termino contando que fue de luna de miel a la Argentina hacia 50 años atrás, que le había fascinado el asado, los
gauchos y las cataratas del iguazu y después de despedirse muy cordialmente a lo lejos me dijo… “oh and the Malvinas are argentinians”, y me derritió el corazón.
Podrias recomendarnos un lugar que hayas visitado que te haya encantado? Amsterdam, una de las ciudades más lindas que vi hasta el momento.
Cerveza preferida? Ehmm no me gusta la cerveza, pero si tomo Jameson con Ginger Ale…
Un bar para visitar? En cualquiera de los barcitos que están sobre el Grand Canal Dock (Charlotte quay por ejemplo) en una tardecita de sol es ideal.
Espero que hayan disfrutado de esta entrega para la nueva sección de Perdidos por el Mundo. ¿Tenes ganas de ser el proximo y salir en el blog? Envia un email a elianacolantonio@gmail.com con lo siguiente:
- Tus respuestas en un archivo de PDF o como cuerpo del email
- Una foto tipo retrato y foto cuerpo entero con alta calidad para poder ser utilizada en el blog.
- Un extra de 3 a 5 fotos de lo que quieras: viajes, Irlanda, salidas, amigos.
- Un extra de lo que quieras! Un blog, un video, un chiste, un foto graciosa, depende de vos!
Gracias por leerme, gracias Paz por animarse a ser la primera, gracias a todos lo que entran y leen desde todo el mundo ❤