Si estas pensando en ir a Jordania o ya tenés los vuelos comprados, te confirmo que tomaste la decisión correcta. Jordania es un país lleno de historia, cultura y muchísima belleza natural.
Lo primero que tenés que sabes es que este es un país que se recorre de Norte a Sur o de Sur a Norte. Con dos rutas que conectan Amman con Aqaba y todas las atracciones en esa dirección, es muy fácil planificar tu viaje. La mayoría de los vuelos llegan a Amman que es la capital y se encuentra en el norte. Nosotros decidimos conducir hasta el sur y luego comenzar a subir atracción por atracción.
Vale la pena remarcar que la gente en Jordania conduce como si estuvieran constantemente escapando de la policia. No hay semaforos y estan constantemente adelantadose entre coches. Si no queres estresarte, la mejor opción es contratar a un chofer que te lleve de un lado al otro.
Otro tip que recomiendo a todos es comprar un SIM en el aeropuerto para internet solamente. Van a intentar venderte un SIM que incluye llamadas pero si insisitis por internet solo, te sale mas barato.
TIP: El Jordan Pass es la mejor opción por comodidad y conveniencia. Con precios a partir de 99USD, el pase te incluye la VISA y casi todas las atracciones que vas a ver en el pais. La diferencia de precios varia dependiendo de cuantos días queres pasar en PETRA.
DIA 1 Y 2: AQABA Y EL MAR ROJO
La ciudad de Aqaba es la segunda ciudad mas grande de Jordania. Ubicada en el extremo sur del pais, es un gran lugar para disfrutar de todo lo que el Mar Rojo tiene para ofrecer. Este es el lugar perfecto para relajarte, disfrutar de la playa y bucear.
Donde me quedo?
Hotel Zone es lo que dice su nombre, el area de todos los hoteles turísticos y esta lleno de opciones para todos los gustos.
South Beach es donde van los locales. Se encuentra mucho mas al sur en un area que tiene varios hoteles y jardines muy bonitos. No esta en la ciudad en si así que necesitas un auto o manejarte con taxis pero vale la pena si lo que buscas es un lugar mas tranquilo.
**Todos los hoteles ofrecen tours de buceo en el area que pueden ser contratados sin anticipación.
DIA 3 – WADI RUM
El desierto se encuentra a tan solo una hora de Aqaba en coche y tengo que decir que fue una de las mejores actividades de todo el viaje. Cuando llegues al estacionamiento te vas a encontrar a muchos beduinos (locales de Jordania) intentando venderte un tour por el desierto a precios ‘muy economicos’, esta gente esta intentando quitarte el dinero asi que solo tenes que declinar su oferta e ingresar al parque directamente. La entrada al parque es de solo 5JD pero esto no incluye ningun tour por lo que con ese valor solo podes ir al punto panorámico, sacar una foto y volverte a casa.
Lo bueno es que ellos cuentan con dos servicios que ofrecen tours pre programados dependiendo los puntos de interes, la cantidad de horas que quieras que dure y con un precio fijo por camioneta. Cada camioneta puede llevar hasta 6 personas y mientras mas personas sean, mas barato va a ser. Nosotros contratamos un tour de 4hs y nos termino saliendo 10JD a cada uno.
TIP: Si preferís, podes pasar la noche acampando en el Wadi Rum bajo las estrellas. Averigua con tiempo si esto es algo que querés hacer y no te olvides de traer ropa abrigada porque a la noche refresca muchísimo.
DIA 4 – PETRA
Luego de visitar el Wadi Rum, fuimos a pasar noche en Petra para poder visitar el parque al día siguiente. En lugar de quedarnos en la ciudad de Wadi Musa, donde se encuentran todos los turistas, la entrada a Petra y la mayoría de las actividades, decidimos hospedarnos en la casa de unos locales que alquilamos por Airbnb en el pueblo de Uum Sayhoun. ¡Fue la mejor decisión que tomamos! Los anfitriones incluso nos ofrecieron te, cocinar la cena para nosotros e hicieron una fogata para que pudiéramos estar afuera durante la noche.
Tuvimos la oportunidad de conocer locales, disfrutar de la hospitalidad Beduina y, ademas, nos ofrecieron llevarnos a Petra por la entrada trasera lo que hizo que el día en Petra fuera absolutamente perfecto. El Monasterio de Petra se encuentra al final del parque y después de como 500 escalones por lo que de esta manera, nos evitamos subir los escalones y ademas íbamos en contra de la corriente de turistas. Esto hizo que evitáramos estar rodeados de gente todo el tiempo.
Petra es la frutilla de la torta. No hay nada mejor ni mas lindo que visitar la ciudad de los misterios. Preparate para caminar por al menos 6-8hs bajo el sol y recorrer templos perdidos ademas de los mas populares: El Monasterio y el Tesoro.
Tips: Lleva zapatillas cómodas, protección solar, MUCHA agua (adentro sale caro comprar), lentes de sol y un mapa de la entrada. Para ver el Tesoro sin gente tenés que ir SUPER temprano, para verlo desde la altura tenés dos opciones: Ir por una ruta de subida que te lleva una hora y por la que te podes perder. O pagarle a un beduino frente al tesoro para que te muestren el camino en 15 minutos. La segunda opción es mas segura y con requiere menos caminata. No te olvides de regatear y de llevar efectivo! La vista vale la pena.
DIA 5 – MAR MUERTO
El Mar Muerto recibe el nombre ya que tiene la mayor cantidad salina comparado con cualquier otro cuerpo de agua en el mundo. Hay tanto nivel de sal que ningún organismo puede vivir en el y todo lo que entre a el, flota.
En este momento es decision tuya: podes pasar la noche o solo el día- Nosotros decidimos pasar el día en el mar antes de seguir camino a Amman. Aunque hay playas publicas, estas son exclusivas para locales asi que conviene ir a una playa privada de un hotel: tenes la comodidad de baño, duchas, piscina y comida. Como solo ibamos a ir unas horas, optamos por el mas barato sabiendo que las instalaciones no iban a ser las mejores.
Los vestidores no estan muy bien que digamos. Son super viejos y no estan muy limpios pero el area externa es muy buena. Podes ir directo a la playa y meterte al mar muerto pero tenes que saber que no hay sillas a no ser que las alquiles. Es indispensable recibir el baño de barro para tener la mejor experiencia de SPA, creo que no salio 4JDN pero solo recibian efectivo.
El restaurant en el lugar es tipo buffet y super caro para los estandares del pais asi que si no queres gastar mucho, deberias llevar comida comprada en otro lado.
DIA 6 Y 7 – AMMAN
Amman fue el lugar para relajarnos, comer y hacer compras. Gracias el Jordan Pass decidimos ir a varios lugares absolutamente necesarios: El Teatro Romano, la Citadela de Amman, el Templo de Hercules, el edificio Rotana, y la mosquita de King Abdullah (la unica que se puede visitar por dentro).
Para ir a comer fuera y visitar restaurantes, comer comida tipica y tomar unas copas, les recomiendo Rainbow St. Esta llena de lugares, gente joven y hostales. Un lugar favorito nuestro fue Books@cafe, que no solo sirve brunch y cafe sino que tambien sirve cerveza por la noche.
Tomar alcohol en Amman es CARO y conseguir alcohol en otras ciudades es muy dificil (Aqaba es el unico lugar sin impuestos donde es facil conseguir). Les recomiendo que busquen Happy Hours y aprovechen el 2×1 para ahorrar dinero.
Para comer hummus y comida clásica, SUPER BARATA, les recomiendo Hashem Restaurant Down Town, la comida es increíblemente decliciosa y a precios muy buenos. Solo toman efectivo.
Un buen bar de Shisha recomendable es Jafra Cafe, tiene varias sucursales en la ciudad y solo son frecuentadas por locales. La shisha es económica y la comida muy buena.
¡Espero que hayan disfrutado del post! Si tienen alguna consulta especifica acerca de el viaje o lugares que quieren visitar, no duden en dejarla como comentario aquí abajo.
¡Sigan viajando!